• Inicio
  • Servicios
    • Restauración
    • Colorización
    • Edición
    • Ampliación
    • Todos los Servicios
  • Acerca de
    • Sobre Ars Focus
    • El Proceso
  • Portafolio
  • Cotización
  • Secciones
    • Vintage Tour
    • Blog
  • Enlaces
  • 🔎


Estación Mapocho, SaNTIAGO, 1912



Restauración & Colorización Digital



Reseña



Sobre la fotografía...



La Estación Mapocho fue diseñada por el arquitecto Emilio Jecquier, quien se formó en Francia y se inspiró en la Escuela de Bellas Artes de París. La construcción comenzó en 1905 y fue inaugurada oficialmente en 1913, abriéndose al público en 1912, en el marco de las celebraciones por el Centenario de la independencia de Chile. El edificio destaca por una estructura monumental de base de mampostería y una cubierta realizada con cerchas metálicas importadas de Bélgica, originalmente de vidrio y luego revestidas en cobre.

Durante gran parte del siglo XX, esta estación fue el principal nudo ferroviario de Santiago, conectando la ciudad con Valparaíso, el norte del país y, mediante el Ferrocarril Trasandino, con Mendoza y Buenos Aires. La Estación fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1976, reconociendo su valor patrimonial y arquitectónico.


Con el paso del tiempo y cambios en el transporte, la estación cerró definitivamente sus puertas en 1987, quedando en estado de abandono. En 1991 se convocó un concurso público para reconvertir el edificio. El diseño ganador, a cargo de Montserrat Palmer, Teodoro Fernández, Ramón López y Rodrigo Pérez de Arce, buscó revalorizar al máximo la obra original. El proyecto se inauguró como Centro Cultural Estación Mapocho el 3 de marzo de 1994, consolidándose como uno de los primeros centros culturales surgidos en la era democrática. Hoy funciona como un espacio de difusión cultural que recibe entre 800 000 y 1 millón de visitantes al año, acogiendo ferias literarias (como la FILSA), exposiciones, conciertos, congresos y conferencias.


Vista frontal a Estación Mapocho [Fotografía], colección Archivo Fotográfico Dirección de Arquitectura MOP, 1912, Archivo Enterreno https://www.enterreno.com/moments/vista-frontal-a-estacion-mapocho. Dominio Público




La memoria patrimonial: La Estación Mapocho en el corazón de Santiago



La fotografía original se encontraba en un estado de conservación regular, con presencia de manchas, oscurecimientos, sectores incompletos y múltiples marcas y arañazos propios del paso del tiempo.

El proceso de restauración se inició con una limpieza digital minuciosa, orientada a eliminar imperfecciones sin alterar la autenticidad de la imagen. Se corrigieron los arañazos y manchas, se ajustó la perspectiva, se completaron las áreas faltantes y se realzó la nitidez general.


Posteriormente, comenzó la etapa de colorización. En primera instancia, se buscaron referencias para averiguar el color original del exterior de la estación (diferente al actual), se aplicó una base automatizada mediante inteligencia artificial, que ofreció una aproximación inicial a la atmósfera cromática de la época. Sobre esa base, se desarrolló una intervención manual selectiva, ajustando tonos y reforzando matices específicos. Finalmente, se incorporó un nuevo procesamiento con inteligencia artificial para el refinamiento de la imagen, lo que permitió recuperar texturas finas, mejorar la definición y ampliar la resolución sin perder naturalidad. Gracias a ello, se revelaron detalles que habían permanecido ocultos por la baja calidad o el deterioro acumulado. El resultado que aquí se presenta es el fruto de un trabajo cuidadoso y meticuloso, orientado no solo a restaurar y embellecer una pieza histórica, sino también a devolverle parte de la vitalidad y presencia que tuvo en su origen.



Galería



Fotografía Original



Fotografía Colorizada



Ubicación actual (Aproximada)



Explora la ubicación aproximada donde fue tomada la fotografía, en el contexto actual de la ciudad moderna.







Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Ars Focus (@ars_focus)



Anteriormente



Estación Central, 1909





A propósito de estaciones de tren en Santiago, mira esta restauración que realizamos a una fotografía de la Estación Central en 1909


VISITAR



-----------------------------------------------------------------------------------------------------





Proyectos Relacionados





Antofagasta, 1904



Paseo por la Alameda, 1915




Sobre Ars Focus
Enlaces
Contacto
Términos y Condiciones
Política de Privacidad

© MMXXV TDR Todos los Derechos Reservados
Marf Disegno